Conferencias Magistrales
Descarga aquí el programa
XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE GESTIÓN, CALIDAD, DERECHO Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Al comité organizador del XVI Congreso Internacional de Gestión, Calidad, Derecho y Competitividad Empresarial le complace darles la bienvenida. El congreso se llevará a cabo los días 14 y 15 de Octubre del 2021 en la Ciudad de Morelia Michoacán México.
Este evento académico, científico, profesional es organizado de forma conjunta por la Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores (IAIDRES); Instituto Iberoamericano de Desarrollo Empresarial (INIDEM); FeGoSa- Ingeniería Administrativa S.A. de C.V.; Organización de Desarrollo Educativo en Posgrado (ORDEN-Posgrado); Universidad Mexicana de Innovación de Negocios (UMIN); Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), Fundación Genesis A.C.
La Ciudad de Morelia además de sus antecedentes históricos es el lugar en el que Miguel Hidalgo I. Cotilla estudió en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo de donde se deriva lo que hoy es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en el que estudio y fue profesor y Rector, así como José María Morelos y Pavón, entre otros precursores de la Independencia de México.
La ciudad de Morelia posee una rica vida cultural heredada en el tiempo, gracias al patrimonio arquitectónico conservado desde la época colonial, el centro histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
Los objetivos del congreso son la realización del intercambio científico – académico y de experiencias, la cooperación internacional entre las comunidades académicas y empresariales, la difusión de los aportes científicos en los diversos campos de las ciencias económicas y empresariales, así como las ciencias jurídicas relacionadas con organizaciones, la gestión educativa, la calidad, productividad y competitividad, optimización de sistemas, así como la Fuzzy Logic aplicada a la empresa.
El congreso será presencial e incluye una sala virtual para aquellos ponentes que no puedan asistir y quieran hacerlo de forma virtual (a distancia).
Lugar: Morelia Michoacán México
Fechas de Realización: 14 y 15 de octubre del 2021.
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidente:
Dr. Federico González Santoyo
Vicepresidentes:
Dra. M. Beatriz Flores Romero
Dra. Ana María Gil Lafuente
Vocales
Dr. Jaime Gil Lafuente (UB-España)
Dra. Ana María Gil Lafuente (UB-RACEF-España)
Dr. Fernando Arreola Vega (México)
Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez (UMSNH- México)
Dr. Joel Bonales Valencia (ININEE-UMSNH)
Dr. Cuauhtémoc Guerrero Dávalos (FCCA-UMSNH)
Dra. Teodora González Rodríguez (UV- México)
Dr. Rubén Rueda Chávez (ITSS- México)
Dr. Sigifredo Estrada Arguello (ITESM-México)
Dr. Omero Valdovinos Mercado (UMSNH-México)
Dr. Mauricio A. Chagolla Farías (UMSNH-México)
Dra. Irma Nora Valencia Vargas (UMSNH-México)
Dr. Emiliano Velázquez Esquivel (México)
Dr. Sergio de los Cobos Silva (UAM-México)
Dr. Rubén Chávez Rivera (UMSNH-México)
Dr. Ricardo Aceves García (FI-UNAM-México)
Dr. José Serrano Heredia (FCCA-UMSNH)
Dr. José Daniel Barquero Cabrero (ESERP-España)
Dr. José Álvarez García (España)
Dra. Ma. Cruz del Río Rama (España)
Dr. José Luis Chávez Chávez (UMSNH-México)
Dr. Jorge Luís Gallardo Jacobo (INIDEM – México)
COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL
Presidente:
Dr. Federico González Santoyo
Vicepresidenta:
Dra. M. Beatriz Flores Romero
Vocales:
Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez
Dr. Omero Valdovinos Mercado
Dr. Mauricio Chagolla Farías
Dr. Albero Cortés Hernández
Dr. Rubén Chávez Rivera
MESAS DE TRABAJO
• Contabilidad en la Empresa
• Administración en la Empresa
• Gestión Legal- Derecho Empresarial
• Políticas Públicas
• Planeación Estratégica
• Teoría de Sistemas
• Competitividad Empresarial
• Administración de Sistemas Educativos
• La Calidad en la Empresa
• Administración de Sistemas de Salud
• Marketing en la Empresa
• Gestión, Innovación y Transferencia del Conocimiento
• Acreditación de Sistemas de Calidad en la Empresa
• Optimización en la Empresa
• Fuzzy Logic y su aplicación en la Empresa
CUOTAS DE INSCRIPCIÓN
CASOS Antes de 15 de Septiembre Después del 30 de Septiembre
Ponentes $1000. 00 Pesos Mexicanos $1250.00
Asistentes $500.00 ** $ 550.00
(**) Incluye diploma de participación.
BASES DE PARTICIPACIÓN
• El costo del evento es por ponencia (a lo más en ella podrán aparecer 3 autores)
• Se entregará material y diploma de participación (asistencia) al congreso solamente al(a) ponente que realice su inscripción y diploma de presentación a los autores que aparezcan en el trabajo.
• No se extenderán documentos relacionados con el congreso en fechas posteriores a la realización del evento.
ENVÍOS DE PONENCIAS Y REGISTRO
Deberá ser vía correo electrónico a: fegosa@gmail.com, o , fsantoyo@umich.mx, con atención al Dr. Federico González Santoyo.
• Para realizar el registro de las ponencias, favor de llenar el formato ubicado en la página web.
FECHAS DE ENVÍO DE TRABAJOS
• Fechas límite de envío de ponencias completas: 29 de Septiembre del 2021.
• Envío de cartas de aceptación: 30 de Septiembre del 2021.
FORMATO DE PONENCIAS
Título del trabajo
Resumen (Abstract)
Introducción
Base Teórica
Desarrollo de la propuesta y caso de aplicación si es el caso
Resultados y Conclusiones
Biblografía
El Trabajo a lo más deberá tener 20 páginas tamaño carta; el tipo de letra será Times New Roman en 10 puntos; Márgenes superior e inferior de 2.5, Izquierdo y derecho de 2.5.
Ejemplo de escritura de ponencias para el congreso.
DEPÓSITOS Y PAGO DEL CONGRESO
Los depósitos deberán hacerse a la cuenta BANCOMER.
Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores A.C.
Cuenta: 0116021948
Clabe: 012470001160219484