Morelia, Michoacán 2021
Inicio
¿Quiénes Somos?
Académicos
Funciones
Organización
Distinciones
Publicaciones
Conferencias
Eventos
Anales
Contacto
CONFERENCIAS MAGISTRALES
“EL USO DE LA TEORÍA DE LOS EFECTOS OLVIDADOS EN EL DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS”
DR. FEDERICO GONZÁLEZ SANTOYO
• Ingeniero Electricista- FIE-UMSNH- México.
• Maestro en Ingeniería (Toma de Decisiones)- FI-UAEM- México.
• Maestro en Administración- FCCA-UMSNH.
• Dr. en Ingeniería (Investigación de Operaciones)- FI-UNAM-México.
• Dr. en Ciencias – CIDEM-México.
• Dr. en Economía y Empresa-URV-España.
• Miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras (RACEF)-España.
• Miembro de la Real Academia Europea de Doctores-España.
• Rector del Instituto Iberoamericano de Desarrollo Empresarial IINIDEM)-México.
RETOS Y PRINCIPIOS DE REGULACIÓN PARA LA ADOPCIÓN DE LA IA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MICHOACÁN, MÉXICO
DR. MIGUEL MEDINA ROMERO
Académico mexicano. Doctor en Derecho y en Ciencias Administrativas, con posdoctorado en Nuevas Tecnologías, Derecho y Ciencias Sociales; economista y licenciado en Derecho. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores; docente certificado con perfil PRODEP; e investigador del Padrón de Investigadoras e Investigadores de Michoacán del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación. Fue coordinador del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), presidente de la Academia Michoacana de Ciencias, A.C., y secretario académico del Colegio de Abogados del Estado de Michoacán, A.C. Entre sus líneas de investigación destacan: derecho y análisis económico; evaluación y acreditación en las IES; transformación digital, políticas públicas y gobierno; discapacidad, inclusión y derechos. Actualmente, es profesor e investigador titular en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, donde también ocupa el cargo de subdirector.
El Comité Organizador del XX Congreso Internacional de Gestión, Calidad, Derecho y Competitividad Empresarial se complace en darles la bienvenida. El congreso se llevará a cabo los días 18 y 19 de Septiembre del 2025 en la Ciudad de Morelia Michoacán México. Este evento académico, científico, profesional es organizado de forma conjunta por la Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores (IAIDRES); Instituto Iberoamericano de Desarrollo Empresarial (INIDEM); FeGoSa- Ingeniería Administrativa S.A. de C.V.; Organización de Desarrollo Educativo en Posgrado (ORDEN-Posgrado); Universidad Mexicana de Innovación de Negocios (UMIN); Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS), Fundación Genesis A.C., instituto Tecnologico de Aguascalientes Academia Michoacana de Ciencias A.C. . La Ciudad de Morelia además de sus antecedentes históricos es el lugar en el que Miguel Hidalgo I. Cotilla estudió en el Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo de donde se deriva lo que hoy es la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en él también fue profesor y Rector, así como José María Morelos y Pavón, entre otros precursores de la Independencia de México. La ciudad de Morelia posee una rica vida cultural heredada en el tiempo, gracias al patrimonio arquitectónico conservado desde la época colonial, el centro histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991.
FECHAS IMPORTANTES
Los objetivos del congreso son la realización del intercambio científico – académico y de experiencias, la cooperación internacional entre las comunidades académicas y empresariales, la difusión de los aportes científicos en los diversos campos de las ciencias económicas y empresariales, así como las ciencias jurídicas relacionadas con organizaciones, la gestión educativa, la calidad, productividad y competitividad, optimización de sistemas, así como la Fuzzy Logic aplicada a la empresa.
Ilustre Academia Iberoamericana de Doctores A.C.
Cuenta: 0116021948
CLABE: 012470001160219484
Los diplomas estarán disponibles a partir del 30 de septiembre 2025
PRÓXIMAMENTE
PRÓXIMAMENTE
CONGRESO
CONFERENCIAS
GENERAL
FECHAS IMPORTANTES
BASES DE PARTICIPACIÓN
INSCRIPCIÓN
PROGRAMA
DIPLOMAS
LIBRO